Reseña de Drácula (novela gráfica) de Bram Stoker (arte, Héctor Valdivia) por Leticia Olvera Pozas
¿Traspasaremos las fronteras entre la vida y la muerte?
Un joven se adentra
en los montes carpados en busca del pueblo llamado Transilvania, donde
realizara una misión. Jonathan conoce al Conde Drácula y se da cuenta que no es
un apersona normal entonces comienza a investigar. El relato nos cuenta cómo el Conde quiere
expandir su reino de sangre, enviando cajas de tierra maldita a Londres y como
se posesiona de las personas en mente y cuerpo.
Es una historia de suspenso, terror y de lucha
contra lo diabólico, nos lleva de la mano a sumergirnos en el miedo,
confundiéndonos entre un sueño y la realidad.
Utiliza el estilo
epistolar: nos adentra a la historia por medio de la lectura de cartas, logrando
que seamos parte del mismo relato.
El color juega un papel importante, el artista utiliza colores fríos y obscuros para dar sensaciones de algo tenebroso, escondido e inimaginable.
Con el montaje psicológico, altera el orden lineal del tiempo mediante saltos hacia el pasado -flash-back.
Las escenas están delimitadas por el color, y con imágenes figurativas altera la realidad y tiempo entre el pasado y el presente, entre la vida y la muerte.
Aunque no me gusta
el género de terror, en esta ocasión esta novela gráfica me atrapó desde que vi
y toqué la textura del libro, su pasta dura, pero con la delicada y fina
tersura de sus hojas, sus dibujos, la narrativa epistolar, y otros elementos
gráficos, lograron despertar mi interés por el género y la narrativa gráfica.
Quiero mencionar que vi la película del Conde Drácula y haciendo una breve
comparación desde mi punto de vista, la película tiene un principio y un final
que no son fieles al argumento del libro, sin embargo, la novela gráfica si lo
es. Drácula es y
seguirá siendo una novela
que sobrevivirá al tiempo, quizá el autor hechizo su obra para que traspasara
los límites entre la vida y la muerte y sobreviviera en cualquiera de su formas
y presentaciones por la eternidad.
Comentarios
Publicar un comentario